El SENA promueve la educación eficiente, con una estructura académica planificada que facilita a los estudiantes su elección estudiantil. Sus carreras permiten la diversidad profesional y adaptabilidad del estudiante según sus fortalezas y debilidades. Al final, un resultado académico y desarrollo de formación óptimo saludable es la premisa que lleva al frente.
Niveles de las carreras del SENA
Está compuesto por 6 niveles actualmente, dentro del cual cada individuo puede referenciarse de acuerdo a sus aspiraciones personales. Estos niveles potencian al estudiante a medida que va avanzando en sus estudios profesionales. Auxiliar, Especialización tecnológica, Operario, Profundización técnica, Tecnólogo y Técnico, son los niveles que conforman este programa.
Áreas que abarcan las carreras del SENA
Dentro de los Niveles, se delimitan más 15 áreas de estudio, aprestas a aprovechamiento del estudiante. La salud, informática, diseño e información son las áreas de mayor abarcamiento de la población estudiantil. Áreas como el comercio y las finanzas ofrecen la oportunidad de abrirse paso como emprendedor.
Carreras del SENA
El SENA profundiza la enmarcación vocacional con más de 100 temarios que permiten la escogencia libre y diversificada. En base a los factores de: nivel y área se pueden encontrar múltiples opciones de elección. Según el temario de la página oficial las carreras más recomendadas debido a las tendencias empresariales o económicas, abarcan:
- Grado Auxiliar: Este nivel es el menos profundo de complejidad educacional. Algunas de las carreras que podemos encontrar aquí son:
- Cocina.
- Estudios de Atención al cliente.
- Asistente de servicios habitacionales.
- Logística de eventos.
- Carpintero ensamblador.
- Grado Operario: La característica principal de este grado es su inclinación al conocimiento operacional dentro de las industrias empresariales. Por ello, su estudio y aplicación son más complejas y rigurosas. Sus carreras incluyen:
- Artesanías.
- Construcción civil.
- Conducción de maquinaria pesada.
- Ensamblaje eléctrico.
- Albañilería.
- Grado Técnico y Tecnólogo: Este grado contiene una profundización técnica, que permite ahondar más en la carrera escogida. A su vez este grado contiene una formación tecnológica que proyecta al individuo hacia ese campo laboral.
- Administración de personal.
- Programación de Software.
- Producción agropecuaria.
- Mecánica de motores diésel.
- Sistemas.
- Farmacología.
- Cosmetología y estética.
- Gestión de proyectos agropecuarios.
- Enfermería.
- Confección industrial.
¿Cómo y cuándo inscribirse en SENA?
Requisitos para la Inscripción:
- Solo los individuos de nacionalidad colombiana pueden realizar éste proceso. De igual manera todos aquello inmigrantes debidamente registrados en el Ministerio de Relaciones exteriores.
- Los documentos que se deben consignar para el proceso de inscripción son: Tarjeta de identidad, certificado estudiantil, cédula de ciudadanía y extranjería.
- Es importante que la persona a optar por un cupo posea una dirección de correo activa.
- Si no aprobó el último año de escolaridad, quedará exento de las inscripciones.
Proceso de Inscripción:
- Entrar al siguiente link: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/buscar-oferta-educativa.html?radio=opcion200&buscador_texto=Ej%3A+Cocina%2C+Contabilidad&ffv=-1&ciudad=CARTAGENA&campoEmpresa=&nfct=2
- Luego dirigirse a la barra de búsqueda principal, en la parte central de la página. Desplegar el menú en la parte izquierda, y seleccionar carreras técnicas en el apartado “tipo de formación”.
- Complete la ubicación y grado de formación de su preferencia, (los estudiados en el titulo anterior).
- Verifique la disponibilidad del programa en su ubicación y aplicar a la inscripción.
Contactos
Números de contactos: Bogotá, Colombia (57 1) 343 0111
Línea Nacional 01-8000-910270